PARTES DEL LIBRO
·                    
Sobrecubierta: No todos los libros la tienen, pero
es relativamente frecuente.
·                    
Cubierta: se llama también "pasta" es
consistente. Constituye el aspecto externo del libro y se extienden por la
cubierta, lomo y la contracubierta.
·                    
Lomo: es donde se imprimen los datos de
título, número o tomo de una colección, el autor, logotipo de la editorial,
etc.
·                    
Guardas: hojas que unen las tapas con el resto
del libro.
·                    
Anteportada o Portadilla: va antes de la portada y se pone el
título.
·                    
Contraportada: Página par posterior a la portadilla,
generalmente blanca.
·                    
Portada: se indican los datos del libro.
·                    
Página de derechos de propiedad o de
créditos. Reverso de la portada. Es la página de propiedad literaria o
copyright, editor, fechas de las ediciones del libro, reimpresiones, depósito
legal, título en original si es una traducción, créditos de diseño, etc.
·                    
Hojas de cortesía o de respeto: folios en blanco que se colocan al
principio y al final del libro.
·                    
Cuerpo de la Obra: conjunto de hojas que constituyen el
texto del libro.
·                    
Página: Cada una de las hojas con anverso y
reverso numerados.
·                    
Prólogo o introducción: Es el texto previo al cuerpo
literario de la obra.
·                    
Índice: es una lista ordenada que muestra los
capítulos, artículos materias u otros elementos del libro, etc.
·                    
Presentación
·                    
Capítulo
·                    
Bibliografía
·                    
Colofón
·                    
Funda externa
·                    
Biografía: En algunos libros se suele agregar
una página con la biografía del autor o ilustrador de la obra.
·                    
Dedicatoria: Es el texto con el cual el autor
dedica la obra, se suele colocar en el anverso de la hoja que sigue a la
portada. No confundir con dedicatoria autógrafa del autor que es cuando el
autor, de su puño y letra, dedica la obra a una persona concreta.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario